Razona y argumenta Prueba propiedades y
teoremas sobre la congruencia de triángulos.
Comunica Expresa situaciones relacionadas con
la vida cotidiana y con la propia matemática, haciendo uso tanto del lenguaje
simbólico como del lenguaje gráfico.
Modela y representa Representa situaciones de
la matemática y de otras ciencias que hacen las líneas notables de un
triángulo.
Conecta Usa los conocimientos sobre
triángulos, sus elementos y propiedades para adquirir nuevos conocimientos y
resolver situaciones problemáticas dentro y fuera de la matemática.
Resuelve problemas Utiliza los teoremas de
congruencias de triángulos para plantear y resolver problemas en los que se
aplique la congruencia de triángulos.
Utiliza herramientas tecnológicas Aplica
programas tecnológicos como GeoGebra y otros, para explicar, interpretar y
facilitar el aprendizaje y la solución de problemas que se relacionan con los
triángulos.
|
- Concepto de triángulo. Sus elementos y
notación.
- Clase de triángulos atendiendo a sus lados.
- Clase de triángulos atendiendo a sus ángulos.
- Líneas y puntos notables del triángulo.
- Congruencia de triángulos.
- Postulados sobre la congruencia de triángulos.
- Medidas de los ángulos interiores de un triángulo
(teorema fundamental).
- Medida de un ángulo exterior de un triángulo.
- Propiedades o principios del triángulo isósceles.
- Propiedades o principios del triángulo equilátero.
|
- Resolución de problemas aplicando los principios de los
triángulos isósceles y equilátero.
- Clasificación de los triángulos por sus lados.
- Clasificación de los triángulos por sus ángulos
Identificación de los diferentes casos de semejanza de triángulos.
- Aplicación de los postulados sobre la congruencia del
triángulo en ejercicios dados.
- Construcción del incentro, baricentro, circuncentro y
ortocentro de un triángulo.
|
|