Planificación Triángulos (4to)


Ayúdanos a seguir creciendo




Título de la Unidad de Aprendizaje

Identificación

Triángulos

Área/ Asignatura

 Matemática

*Tiempo asignado

(42 horas)

Situación de Aprendizaje

Los estudiantes de 4to. Grado comentan acerca de los diseños de algunas construcciones, entre ellas aquellas edificaciones que hoy son parte del patrimonio cultural de las ciudades, así como también observan pirámides a través de vun video. Los estudiantes relacionan ciertos diseños con los triángulos y dan explicación si estos se corresponden. Definimos y graficamos triángulos. Argumentan sobre el tema y entregan conclusiones al maestro.

Competencias Fundamentales

Etica ciudadana.                                       Ambiental y de salud.

Científica y tecnológica.                             Pensamiento lógico, creativo y crítico.

Resolución de problemas.                          Comunicativa.

Desarrollo personal y espiritual.

 

Competencias Específicas

Contenidos

Conceptuales

Procedimentales

Razona y argumenta Prueba propiedades y teoremas sobre la congruencia de triángulos.

Comunica Expresa situaciones relacionadas con la vida cotidiana y con la propia matemática, haciendo uso tanto del lenguaje simbólico como del lenguaje gráfico.

Modela y representa Representa situaciones de la matemática y de otras ciencias que hacen las líneas notables de un triángulo.

Conecta Usa los conocimientos sobre triángulos, sus elementos y propiedades para adquirir nuevos conocimientos y resolver situaciones problemáticas dentro y fuera de la matemática.

Resuelve problemas Utiliza los teoremas de congruencias de triángulos para plantear y resolver problemas en los que se aplique la congruencia de triángulos.

Utiliza herramientas tecnológicas Aplica programas tecnológicos como GeoGebra y otros, para explicar, interpretar y facilitar el aprendizaje y la solución de problemas que se relacionan con los triángulos.

 - Concepto de triángulo. Sus elementos y notación.

- Clase de triángulos atendiendo a sus lados.

- Clase de triángulos atendiendo a sus ángulos.

- Líneas y puntos notables del triángulo.

- Congruencia de triángulos.

- Postulados sobre la congruencia de triángulos.

- Medidas de los ángulos interiores de un triángulo (teorema fundamental).

- Medida de un ángulo exterior de un triángulo.

- Propiedades o principios del triángulo isósceles.

- Propiedades o principios del triángulo equilátero.

- Resolución de problemas aplicando los principios de los triángulos isósceles y equilátero.

- Clasificación de los triángulos por sus lados.

- Clasificación de los triángulos por sus ángulos Identificación de los diferentes casos de semejanza de triángulos.

- Aplicación de los postulados sobre la congruencia del triángulo en ejercicios dados.

- Construcción del incentro, baricentro, circuncentro y ortocentro de un triángulo.



Secuencias Didácticas

Estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje

Actividades de enseñanza

Actividades de aprendizaje

Evaluación

Recursos

Tipo de evaluación

Indicadores de logro

Técnicas e instrumentos

- Indaga sobre los conocimientos

previos del tema y relacionado con

este por medio de preguntas orales.

- Asignación de búsqueda de

informaciones sobre el tema en

Internet.

-Observar videos en YouTube sobre el

tema.

-Explicación de los conceptos y

desarrollo de ejemplos.

-Formación de grupos para copiar

contenidos en sus cuadernos.

-Formación de grupos para resolver

ejercicios.

- Demuestran sus conocimientos por medio de respuestas y análisis directos.

- Clasifican los triángulos atendiendo a sus lados y a sus ángulos.

- Identifican las líneas notables del triángulo.

- Construyen cualquiera de las líneas notables del triángulo.

- Manejan y aplican los postulados de congruencia del triángulo.

- Demuestran cualquiera de los teoremas relacionados con la congruencia de triángulos.

- Utilizan los postulados de la congruencia de triángulos en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

- Comparten con sus compañeros las propiedades de los triángulos isósceles y equilátero.

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

- Clasifica los triángulos atendiendo a sus lados y a sus ángulos.

- Identifica las líneas notables del triángulo.

- Construye cualquiera de las líneas notables del triángulo.

- Maneja y aplica los postulados de congruencia del triángulo.

- Demuestra cualquiera de los teoremas relacionados con la congruencia de triángulos.

- Utiliza los postulados de la congruencia de triángulos en la resolución de problemas de la vida cotidiana.

- Comparte con sus compañeros las propiedades de los triángulos isósceles y equilátero.

Listado de cotejo

● Entorno.

● Habituales.

● Marcadores.

● Cartulinas.

● Tecnológicos

● Juego de cartabones

● Compas