Planificación Circunferencia (4to)



Título de la Unidad de Aprendizaje

Identificación

Circunferencia

Área/ Asignatura

 Matemática

Tiempo asignado

(48 horas)

Situación de Aprendizaje

En 4to. Grado debemos trazar una circunferencia y una recta tangente a ella. Debemos enunciar y demostrar el teorema de la tangente a una circunferencia. Un estudiante confundió el círculo con una circunferencia. Para evitar confusiones, indagamos y escribimos las ideas principales del tema. Graficamos para ilustrar el significado de tangente. Entregamos nuestro trabajo al docente.

Competencias Fundamentales

Etica ciudadana.                                       Ambiental y de salud.

Científica y tecnológica.                            Pensamiento lógico, creativo y crítico.

Resolución de problemas.                          Comunicativa.

Desarrollo personal y espiritual.

 

Competencias Específicas

Contenidos

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Razona y argumenta Justifica los pasos dados en las demostraciones relacionadas con circunferencias.

Comunica Define, describe y diferencia los elementos de la circunferencia, usando el lenguaje gráfico.

Modela y representa Usa la circunferencia para representar gráficos estadísticos, polígonos regulares, figuras estrelladas, etc.

Conecta Aplica los conocimientos sobre la circunferencia, sus elementos y propiedades en situaciones de la cotidianidad, para dar explicaciones y comprobar fenómenos del mundo científico.

Resuelve problemas Resuelve y elabora problemas de su entorno cotidiano, utilizando la circunferencia, sus elementos y propiedades, sus diferentes posiciones y teoremas relacionados.

Utiliza herramientas tecnológicas Usa herramientas tradicionales para interpretar con mayor facilidad situaciones planteadas. Maneja programas tecnológicos como el GeoGebra y otros para realizar construcciones de una circunferencia, así como líneas y puntos notables de la misma.

- Conceptos de circunferencia y círculo o región circular.

- Líneas y puntos de la circunferencia. - Posiciones relativas de dos circunferencias en el plano.

- Tangentes trazadas desde un punto exterior a una circunferencia (teorema).

- Tangentes interiores a dos circunferencias (teorema).

- Tangentes comunes exteriores a dos circunferencias (teorema).

- Conceptos de polígonos inscritos y circunscritos, círculos concéntricos.

- Gráfico de líneas en una circunferencia.

- Cálculo del valor de los ángulos en la circunferencia (ángulo central, inscrito, interior, exterior, semi-inscrito).

- Gráficos de cuadriláteros inscritos en una circunferencia y de cuadriláteros circunscritos a una circunferencia.

- Gráficos de tangentes trazadas desde un punto exterior a una circunferencia, tangentes interiores a dos circunferencias y tangentes comunes exteriores a dos circunferencias (teorema).

- Demostración de teoremas sobre la circunferencia.

- Resolución de problemas relacionados con la circunferencia.

- Aplicación de los conceptos sobre la circunferencia en situaciones de la vida cotidiana.

- Valoración de la importancia que tiene la circunferencia en las construcciones de otras figuras geométricas.

- Dedicación de manera responsable en el proceso de resolución de problemas relacionados con la circunferencia.

- Disfrute de las demostraciones y resolución de problemas de la vida cotidiana relacionados con la circunferencia.

 

Secuencias Didácticas

Estrategias de Enseñanza y de Aprendizaje

Actividades de enseñanza

Actividades de aprendizaje

Evaluación

Recursos

Tipo de evaluación

Indicadores de logro

Técnicas e instrumentos

-Recolección de los saberes previos de los estudiantes por medio de preguntas directas.

-Formar grupos y entregar fotocopias para que copien los conceptos de circunferencia y círculo o región circular, luego lo analizan.

-Por medio del análisis establece la diferencia entre circunferencia y círculo o región circular.

-Explica con ejemplos como identificar las diferentes líneas que se trazan en una circunferencia.

-Orienta el proceso de como construir la circunferencia y sus elementos, utilizando herramientas físicas (transportador, regla, cartabón).

-Guía el proceso por medio de ejemplos en la pizarra y videos tutoriales proyectados en el aula para identificar cualquiera de las posiciones relativas de dos circunferencias en el plano.

-Explicar la forma de como identificar los ángulos inscrito, interior, exterior y central de la circunferencia.

-Mostrar con ejemplos en la pizarra como realizar los cálculos de los ángulos inscrito, interior, exterior y central de la circunferencia.

-Orienta por medio de conceptos y análisis como establecer la diferencia entre cuadrilátero inscrito, circunscrito, inscriptible y circunscriptible en una circunferencia.

-Explica el proceso de construcción de cuadrilátero inscrito, circunscrito, inscriptible y circunscriptible en una circunferencia.

-Realiza y explica la demostración de cualquiera de los teoremas relacionados con las diferentes posiciones de la tangente a una o más circunferencias.

-Muestra con ejemplos en la pizarra la aplicación de cualquiera de los teoremas fundamentales en la circunferencia para resolver situaciones problemáticas planteadas.

-Utiliza el entorno para explicar las formas de cómo resolver problemas que involucran conceptos, propiedades y teoremas sobre circunferencias.

-Muestra a través de videos tutoriales la resolución de problemas de la vida cotidiana relacionados con la circunferencia.

- Lluvias de ideas, acordes a las preguntas realizadas por el maestro.

- Copian en grupos los conceptos de circunferencia y círculo o región circular, luego lo analizan con ayuda del maestro.

- Identifican el círculo y la circunferencia graficado en la pizarra y por medio de la observación de objetos en el entorno.

- Resuelven ejercicios en su cuaderno identificando las diferentes líneas que se trazan en una circunferencia.

- Construyen en su cuaderno y en la pizarra la circunferencia y sus elementos, utilizando herramientas físicas (transportador, regla, cartabón).

- Dada una serie de circunferencias en el plano identifican las relaciones entre ellas.

- Realizan ejercicios en sus cuadernos de identificación de ángulos inscrito, interior, exterior y central de la circunferencia, luego lo analizan y lo identifican.

- Resuelven en los cuadernos, portafolios y en la pizarra los cálculos de ángulos inscrito, interior, exterior y central de la circunferencia.

- Establecen la diferencia entre cuadrilátero inscrito, circunscrito, inscriptible y circunscriptible en una circunferencia.

- Construyen en sus cuadernos y para los portafolios cuadriláteros inscritos, circunscrito, inscriptible y circunscriptible en una circunferencia.

- Desarrollan organizados en grupos demostraciones de los teoremas relacionados con las diferentes posiciones de la tangente a una o más circunferencias.

- Resuelven situaciones de la vida aplicando los teoremas fundamentales en la circunferencia.

- Dada una situación planteada de su entorno la resuelven involucrando conceptos, propiedades y teoremas sobre circunferencias.

- Resuelven problemas de la vida cotidiana relacionados con la circunferencia.

 

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

- Identifica las diferentes líneas que se trazan en una circunferencia.

- Construye la circunferencia y sus elementos, utilizando tanto herramientas físicas (transportador, regla, cartabón) como tecnológicas, donde cuenten con estos recursos.

- Establece la diferencia entre circunferencia y círculo o región circular.

- Identifica cualquiera de las posiciones relativas de dos circunferencias en el plano.

- Identifica los ángulos inscrito, interior, exterior y central de la circunferencia.

- Establece la diferencia entre cuadrilátero inscrito, circunscrito, inscriptible y circunscriptible en una circunferencia.

- Demuestra cualquiera de los teoremas relacionados con las diferentes posiciones de la tangente a una o más circunferencias.

- Aplica cualquiera de los teoremas fundamentales en la circunferencia para resolver situaciones problemáticas planteadas.

- Resuelve problemas del entorno que involucran conceptos, propiedades y teoremas sobre circunferencias.

- Disfruta el hacer demostraciones y resolver problemas de la vida cotidiana relacionados con la circunferencia.

Listado de cotejo.

● Entorno.

● Habituales.

● Marcadores.

● Cartulinas.

● Tecnológicos

● Juego de cartabones

● Compas

Metacognición

 

 ¿Para qué me sirve

lo aprendido?

 

¿Dónde aplicaré lo

aprendido?

 

¿Qué impacto ha

generado en mí la

realización de esta

investigación?