¿influyen la herencia y el ambiente en el desarrollo psicológico?


Ayúdanos a seguir creciendo



Tanto la herencia como el ambiente influyen en el desarrollo del individuo. Los rasgos o características innatas las heredamos de nuestros progenitores, otras influencias provienen del aprendizaje como se expresa Papalia, Olds y Feldman (2009) en su libro Desarrollo Humano. Un ejemplo palpable es el caso de gemelos idénticos separados en la infancia y criados en distintos ambientes (nivel socioeconómico, estímulos  educativos y afectivos diferentes). Aunque ambos tengan la misma predisposición genética su personalidad estará afectada por lo ante dicho.


Con respecto a la influencia de la herencia Ariel Severo (2012, p.2), plantea en su documento “Teorías del Aprendizaje” las ideas más importantes de Jean Piaget y específica:

“En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él, el ser humano es un organismo vivo que llega al mundo con una herencia biológica, que afecta a la inteligencia”.

Sin embargo, la inteligencia alcanza su máximo desarrollo en el contexto social. Lev S. Vygotsky en su teoría sociocultural citado por Papalia, Olds, Feldman en su libro Desarrollo Humano (2009, p.31) donde expresa que: “los niños aprenden en la interacción social. En las actividades compartidas internalizan los modos de pensar y actuar de su sociedad y se apropian de sus uso”.

Un ejemplo de la influencia de la herencia y el ambiente se da en mi familia. La mayoría tenemos carreras alineadas hacia las matemáticas, porque tenemos predisposición a la inteligencia lógica-matemática planteada por Gardner. Sin embargo, mi primo que fue criado en otro ambiente, aun con la misma predisposición hacia las matemáticas, optó por estudiar Ciencias Sociales.