DEFINICIÓN
“Corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar Redes Sociales, Wikis y folksonomies que buscan facilitar la Creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios”.
“Corresponde a una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten establecer o generar Redes Sociales, Wikis y folksonomies que buscan facilitar la Creatividad, la colaboración y dan la posibilidad de compartir contenidos y otros recursos entre usuarios”.
(Anderson, 2007)
PRINCIPALES SERVICIOS
BLOGS:
Es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de
entradas (posts) y permite a sus lectores
dar retroalimentación al autor en
forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas
cronológicamente
iniciando con la más reciente.
WIKIS:
Página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier
persona a quién se le permita el acceso
puede editar fácilmente desde cualquier
lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción
colectiva, con un
tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar
o
editar los contenidos.
ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”:
· Forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.
· Las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir.
· La mayoría de los servicios en línea de este tipo permiten ver los enlaces guardados cronológicamente, por categoría o etiqueta, mediante un buscador o, incluso, al azar.
Folksonomy (folksonomía en español):
· Es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura.
· El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo.
MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia):
· Servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts).
AUDIOBLOGGING Y PodcastING:
· Un Podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de Audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc).