Ayúdanos a seguir creciendo
Introducción
La Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
presenta un documento detallado llamado “Estándares de competencias en TIC para
docentes” en él, se habla acerca de que el docente debe estar emporado en el
uso de las TIC para así, empoderar a sus estudiantes. Se busca comparar las políticas
planteadas por Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y observar los desafíos que debe superar en el tiempo actual.
En lo planteado en este
informe se ha analizado estos documentos y se ha elegido un centro para investigar y examinar tres desafíos propuestos por el
ministerio y encontrar las fortalezas y debilidades, para luego, realizar una
acción en mejora del plantel educativo. En este solo se busca dar propuestas,
por lo que, no se implementara las acciones mencionadas en el documento.
DESAFÍOS
I
1.
Alcanzar
mayores niveles de conectividad y acceso al internet en los centros educativos.
Fortalezas:
- Hay un laboratorio de informática con 20 computadoras y todas tienen acceso a internet.
- Los docentes utilizan la computadora con internet para el desarrollo de recursos óptimos en la mejora del proceso educativo (videos en YouTube, información en Wikipedia, imágenes, biografías entre otros).
- Los docentes tienen acceso al WiFi para sus celulares para los fines de buscar informaciones más recientes y novedosas.
- El centro cuenta con 18 estudiantes sordos que utilizan el laboratorio para impartirles clases.
- Los estudiantes no tienen acceso al WiFi, porque la política del centro limita el uso de equipos electrónicos al acompañamiento de los maestros en actividades que realmente lo requieran (Celular, Tablet y Laptop).
- Los estudiantes no tienen biblioteca digital.
- Los estudiantes no tienen el acceso a usar el laboratorio de informática para investigación y realización de tareas.
- Hay docentes que no usan el laboratorio de informática, porque ya otros maestros lo tienen reservado.
- Un laboratorio de informática con 20 computadora y un centro que tiene una matrícula estudiantil de 857 estudiantes y si calculamos:
Población: 857 Estudiantes
Cantidad de computadoras: 20
Como un día equivale a 8h,
implica que tendría 8h x 20 Estudiantes = 160 Estudiantes por día.
Cantidad de estudiantes
semanal: 5 días x 160 estudiantes por día = 800 Estudiantes semanal.
800 estudiante semanal / 857
estudiantes = 0.93 = 93%
Solo el 93% de la población utiliza
la computadora un (1) hora semanal. Esto indica que el 93% usa la computadora 4
veces por mes.
Nota: Este
cálculo no refleja los días que el laboratorio de informática está ocupado.
Acción:
·
Aceptar el uso de equipos electrónicos de manera más
frecuente (Celular, Tablet y Laptop) con supervisión a los docentes para que ellos
puedan realizar tareas y así el docente podrá complejizarlas los ejercicios. Por
lo que el centro se encaminará hacia la Republica Digital.
DESAFÍO
II
2. Elevar el nivel de competencias de los y las docentes en el
uso e
integración
de las TIC.
Fortalezas:
· El centro ha logrado que 26 docentes ya 18 conocen páginas
web y aplicaciones educativas para usarlo como recurso en la clase.
· El centro 26 docentes ya 12 implementas las TIC en sus
clases.
· Hay un coordinador TIC en el centro.
·
Hay laboratorio de informática con acceso a internet.
Debilidades:
·
8 de 26 docentes no conocen páginas web y aplicaciones
educativas para usarlo como recurso en la clase.
·
14 de 26 docentes no implementas las TIC en sus clases.
·
No hay materiales pedagógicos que integren a las asignaturas
con las TIC.
·
El centro no ha dado orientación (charla, conferencia, entrenamiento) sobre el uso e
implementación de la TIC a los docentes.
·
No hay programa de capacitación para los docentes y pedagógicos
sobre el uso de la TIC.
·
El ministerio no les ha facilitado a los docentes TIC recursos para ayudar a los docentes
en integra las TIC a sus prácticas educativas.
·
El docente hace repetitiva y monótona sus clases y no
incorpora nuevos recursos.
Acción:
El ministerio de educación debe ofrecer talleres para los
docentes TIC o docentes de asignaturas, ya que, hay gran número de estos que no
saben el manejo básico de la TIC que son necesarias para un mejor desarrollo
contenidos que abordan en sus programaciones.
El centro debe demandar del Ministerio de Educación el
equipamiento de más recursos tecnológicos.
DESAFÍO
III
3.
Construcción de
un perfil de competencias TIC para los docentes, coordinadores/as docentes y
pedagógicos, directores/as y técnicos/as docentes.
Fortalezas:
- · Hay un coordinador TIC en el centro.
- · 18 de los 26 docentes poseen habilidades básicas sobre el uso de la TIC.
Nota: Saben Buscar
videos en YouTube, información en Wikipedia, imágenes y biografías.
- · El director y coordinación pedagógica poseen habilidades básicas sobre el uso de la TIC.
Debilidades:
- El coordinador TIC no pose las competencias necesarias.
- Existen docentes que poseen dominio de las TIC, pero no la implementa.
- 8 de los 26 docentes no poseen habilidades básicas sobre el uso de la TIC.
El
centro debe coordinar talleres que ayuden a incorporar el uso creativo y eficiente
de las TIC para así desarrollar las destrezas que exigen el siglo XXI y de
igual forma mejorar los perfiles correspondientes.
Anexo
Cuestionarios
realizados a las personas entrevistadas.
Alcanzar mayores niveles de
conectividad y acceso al internet en los centros educativos.
¿El
Liceo Yoryi Morel tiene acceso a internet?
¿Hay
WiFi en el centro educativo?
¿Quién
tiene acceso a internet?
¿La
cobertura WiFi cubre todas las zonas del plantel educativo?
¿El
flujo o velocidad del internet es adecuado para su demanda o población?
¿Para
que usan el acceso a internet?
¿Qué
beneficio trae el acceso a internet en el centro?
¿El
centro tiene redes sociales?
¿Quién
maneja esas redes sociales?
¿Qué
beneficios traen esas redes sociales?
Elevar
el nivel de competencias de los y las docentes en el uso e
integración de las TIC
¿Qué
tanto conoce usted sobre la TIC?
¿El
centro cuenta con recursos tecnológicos adecuados?
¿El
docente puede hacer uso cuando desee de esos recursos tecnológicos?
¿Sabe
utilizar páginas web o herramientas digitales para enriquecer sus clases?
¿Qué
manejo tiene sobre la computadora?
¿Usted
ha realizado cursos o taller del área de tecnología?
¿Ha
impartido clase usando la TIC?
¿Coordinación
pedagógica le pide usar las TIC como recurso?
¿Los
docentes TIC le han dado algún tipo de orientación sobre el uso de la TIC?
Construcción
de un perfil de competencias TIC para los docentes, coordinadores/as docentes y
pedagógicos, directores/as y técnicos/as docentes.
¿Posee
la capacidad adecuada para usar la TIC de manera responsable?
¿Conoce
las normas de utilizar las TIC?
¿Posee
algunas habilidades o destrezas que exigen el uso de las TIC?